Una nueva forma de Street Marketing
Las acciones de Street Marketing buscan provocar el consumo de publicidad por parte del consumidor cuando está en la calle. Por ello es fundamental que las acciones sean originales y rompedoras para poder captar su atención.
Sin embargo, estas acciones no dejan de ser intrusivas y el consumidor percibe que se trata de una acción publicitaria por lo que, aunque el impacto en marca puede ser elevado, puede que no logremos convencerle de nuestro mensaje.
Como ya sabemos, una de las mejores formas de convencer a un consumidor es el "boca a oreja". Es decir, cuando un amigo, familiar o conocido te cuenta alguna experiencia personal con una marca ese impacto sí es relevante pues sabes que la persona que te lo cuenta es totalmente objetiva.
Lo mismo ocurre cuando escuchas una conversación entre dos personas amigas entre sí hablando sobre algún tema en particular que te interesa. Sus opiniones, si bien puedes o no compartirlas, son relevantes pues sabes que están hablando desde la objetividad.
¿Y si llevásemos ese efecto al marketing? ¿Y si utilizáramos esas recomendaciones para expandir nuestro mensaje de una manera relevane? ¿Cómo podríamos hacerlo?
Aquí propongo un ejemplo de cómo.
Supongamos que un lunes por la mañana, en el metro de un centro urbano, en hora punta se encuentra una persona recomendándole a su amigo un restaurante fabuloso que ha encontrado cerca de su casa. Durante la conversación destacan lo más relevante del restaurante, su nombre, ubicación, el tipo de comida, etc. Dado que la gente que viaja a esa hora suele hacerlo individualmente es posible que algunas personas presten atención. Para provocar este efecto las personas que mantienen la conversación pueden incluso tener un tono de voz curioso o utilizar expresiones que llamen la atención. Estas personas en un momento dado pueden incluso buscar la implicación de los que les rodean, bien para contrastar una opinión sobre la discusión que puedan estar manteniendo acerca del producto, etc.
Evidentemente estas dos personas serían actores que se pasarían dos horas realizando el recorrido y repitiendo una y otra vez la situación.
También se puede utilizar el mismo tipo de acción pero con un actor que simula hablar por teléfono explicándole a un amigo la buena experiencia que ha tenido con nuestra marca.
Este tipo de acciones son replicables en salas de espera, semáforos en zonas transitadas y en cualquier lugar que pueda estar lleno de gente que está esperando. Puede que no llame tanto la atención como una acción de Street Marketing tradicional, pero cada impacto será de mayor calidad.
Para acabar con el artículo quiero destacar un artículo en el que habla acerca de un estudio de la Universidad de San Diego que concluye que para el cerebro las conversaciones por teléfono son, generalmente, inevitables de prestar atención. https://www.contextotucuman.com/nota/100231/por-que-escuchamos-conversaciones-ajenas?.html
Es decir, las personas somos curiosas por naturaleza y si hay algo que nos interesa y pensamos que es una opinión objetiva, prestamos atención.
Aquí podría haber una oportunidad para el Marketing para lograr impactos de mayor calidad.
Tema: Una nueva forma de Street Marketing
No se encontraron comentarios.